miércoles, 8 de mayo de 2013

Historia de los Cibers


Historia de los Cibers

Los primeros cibercafés fueron abiertos en Londres (Inglaterra) en 1994. El primer café fue el Café Cyberia, que abrió sus puertas en septiembre de 1994. Su fundadora, Eva Pascoe, dice que la idea se le vino a la cabeza a principios de los años 1990, cuando pasaba mucho tiempo lejos de su familia trabajando en su tesis doctoral. En esos tiempos, era de las pocas personas que tenía acceso a una cuenta de correo electrónico, servicio puramente académico por aquellos días; pero al no tener nadie más en su familia una dirección de correo electrónico, debía gastar cantidades considerables de dinero en cuentas telefónicas.
Un día, sentada en un café cerca de su colegio, pensó que podría ser divertido poder ir a ese establecimiento con su ordenador portátil y enviar correos mientras se tomaba un descanso en su rutina habitual. Echó un vistazo alrededor y pudo reconocer algunos amigos de los que sabía que tenían conexión a Internet desde sus casas. Después, hablando con ellos, pensaron en cómo sería tener conexión permanente a Internet desde un café y pagar una pequeña tarifa para poder intercambiar mensajes con sus amigos y familiares, enviar correo y tener mensajería instantánea. Tres meses después, en septiembre, abrieron el primer café Internet en Londres. Desde ese momento hasta ahora, los cibercafés se han multiplicado por todo el mundo.

En nuestro caso, no existía en nuestra comunidad un espacio dedicado a esta área que brindara a los usuarios la comodidad , el disfrute y los buenos precios en todos los servicios que ofertamos... Aquí en Ciber Ester harás rendir tu dinero puesto que no tenemos competencia.

Ciber Café Esther Nace el 15 de Julio de 2012 con tan solo una Computadora Pentium III modelo 386, desde donde se conectaban varias personas simultáneamente a las redes sociales.  El primer cliente de nuestra empresa fue un joven de Nombre Armando Araque Diaz, un estudiante y entusiasta de la electrónica y robotica de nuestra comunidad José Adelmo Gutierrez, con quien mas adelante en el 2015 nacería el proyecto Innoplat con la firme intensión de ofrecer a la comunidad múltiples servicios que permitieran la recuperación de equipos en desuso y de esta forma aportar una solución al deterioro ambiental por contaminación.


"Otros nos podrán imitar, pero no nos podrán igualar" 

                 
                           


                             
                             


1 comentario:

  1. Estamos ubicados en la Ciudad de Ejido, edo Merida.
    www.facebook.com/ciber.ester
    cibercafester@hotmail.com

    ResponderBorrar

Marca Corporativa En un mercado ampliamente competitivo y evolutivo, la importancia de desarrollar la marca de su empresa no debe subestimar...