domingo, 13 de octubre de 2013

FUNDAMENTOS DE TALLER

Primeros Pasos

Cuando una persona toma la decisión de empezar una empresa, en cualquier aspecto de la vida,
debe contar con ciertos principios, como estar predispuesto para cada tarea, dedicarle el tiempo
necesario a cada una de las etapas que hay que superar y ser tenaz para sobrellevar todos los
inconvenientes que se le presentan. Sin embargo, a veces es necesario ir un poco mƔs allƔ de estos
principios elementales, porque el mercado laboral nos demanda responsabilidad, rapidez y
garantĆ­as. En otras palabras, hay que dejar de lado el sistema de trabajo aficionado, y comenzar a
comportarse como un verdadero profesional.

Para convertirse en un verdadero profesional de las computadoras se necesitan tres pilares bÔsicos: la teoría, la prÔctica y la experiencia. Cada una de ellas relacionadas directamente. Se podría lograr aprender un poco sólo con la prÔctica, pero al no conocer en profundidad la teoría se llegara un momento que se tendrÔn limitaciones. La teoría nos ayuda a comprender mucho mejor el funcionamiento y el principio de cada una de las partes que componen una computadora, desde la electricidad que la alimenta hasta el software que estÔ instalado. Y por supuesto la experiencia se obtiene con la prÔctica constante.

Ambiente Ideal

MƔs allƔ de los conocimientos y de la experiencia que posee una persona para convertirse en un
profesional en la reparación de PC debe contar con un lugar específico de trabajo para realizar
exclusivamente tareas tan delicadas como es el soporte tƩcnico para computadoras. En principio
podemos decir que este sitio tiene que ser amplio, cómodo, ventilado y, sobre todo, seguro.

A muchas personas les atrae la computación y el ambiente informÔtico, pasan gran parte del tiempo compartiendo con profesionales que les puedan dar mÔs información sobre el tema y buscando soluciones por internet. De esta forma, buscan resolver los problemas que se presentan en su propia PC. Pero ese conocimiento que van adquiriendo suele ser desorganizado, y los resultados obtenidos se generan a partir de la prueba y el error, mÔs que aplicando un sistema de diagnóstico. Por este motivo, debemos ir viendo la forma de organizar estos conceptos para convertirnos en un experto.

Trabajar en nuestro hogar es posible, pero debemos adaptar el ambiente para desarrollar este emprendimiento. Es probable que nos resulte muy difĆ­cil tener todo el lugar acondicionado antes
de comenzar nuestra carrera profesional, asƭ que podremos optar por ir transformƔndolo poco a
poco a medida que nuestras posibilidades de tiempo y dinero lo permitan.

Lo primero que debemos pensar es en buscar el lugar que serƔ nuestro taller de reparaciones. Lo aconsejable es trabajar en un lugar amplio, donde no haya humedad y, principalmente, que contenga muchas tomas de corriente. Una vez que el sitio este designado, debemos tener en cuenta los aspectos de estƩtica, limpieza, orden y seguridad, ya que mientras mƔs ordenado estƩ nuestro ambiente de trabajo menos posibilidad de accidentes habrƔ.

Los beneficios que trae la comodidad son poder realizar los trabajos en el menos tiempo posible, contando con la seguridad que nada saldrĆ” mal. Al tener todos los elementos a la mano, en un lugar adecuado para llevar a cabo nuestras tareas, se optimizan los tiempos y se mejoran los resultados.

Una mesa de trabajo amplia es ideal para realizar el despiece de las computadoras de forma ordenada y sin temor de perder ni siquiera un tornillo. Nuestra mesa de trabajo debe poseer, ademƔs, un laminado de goma para protegernos de cualquier problema relacionado con la electricidad.

El piso ideal debe estar recubierto de caucho, para evitar la generación de electricidad estĆ”tica, causada por el rozamiento en ambientes secos. Con respecto a la temperatura, es conveniente mantenerla estable (entre 21 y 23 °C). El orden de nuestras herramientas nos permitirĆ” optimizar al mĆ”ximo la velocidad de trabajo y tener siempre disponible lo que necesitamos sin perder tiempo en buscarlo.

Otro factor importante es la luz, ya que algunos procedimientos de reparación, armado y ensamblaje involucran piezas pequeñas. Por lo tanto, una buena iluminación en el taller nos darÔ un punto extra a la hora de realizar un trabajo de forma óptima y rÔpida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Marca Corporativa En un mercado ampliamente competitivo y evolutivo, la importancia de desarrollar la marca de su empresa no debe subestimar...